Arquivos mensuais: Marzo 2010

“No” a la venta de marfil

La comercialización del marfil fue prohibida en 1989, sin embargo, a países  que demostraron proteger de manera efectiva sus elefantes  se les ha permitido en tres ocasiones ventas del marfil  de  sus reservas gubernamentales. Zambia y Tanzania le han solicitado a la CITES (Convención … Sigue lendo

Publicado en 4. Biodiversidade | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Chips con moléculas de ADN

Científicos de la compañía IBM y el Instituto de Tecnología de California han anunciado el descubrimiento de un nuevo sistema para fabricar chips informáticos más pequeños usando moléculas de ADN, en el que podrán disponer estructuras de ADN en superficies … Sigue lendo

Publicado en 3. Revolución xenética e celular | Etiquetado , | 1 Comentario

Bacteria Modificada para generar Combustible directamente a partir de Biomasa

En un proyecto de colaboración dirigido por investigadores del Instituto Conjunto de BioEnergía (JBEI, por sus siglas en inglés), incluyendo a Jay Keasling, se ha conseguido desarrollar un microbio que puede producir un biocombustible avanzado directamente de la biomasa.  El … Sigue lendo

Publicado en 3. Revolución xenética e celular | Etiquetado , , | 2 Comentarios

En la batalla contra el cáncer ganan los nanorobots

En el Instituto de California de Tecnología, Mark David y su equipo han desarrollado unos nanorobots diseñados para combatir el cáncer de una forma muy eficaz dado que las investigaciones (tests, pruebas) han demostrado resultados positivos. Esta solución proporcionará una … Sigue lendo

Publicado en 5. Nanotecnoloxía | Etiquetado , | 7 Comentarios

El único animal inmortal del mundo

                                         Una hidromedusa, que tiene la fantástica capacidad de revertir su estado adulto y convertirse de nuevo en pólipo se está extendiendo rápidamente por los océanos y mares del mundo. Se trata de  Turritopsis nutricola, un organismo que realmente riza el rizo ya … Sigue lendo

Publicado en 4. Biodiversidade | Etiquetado , | 5 Comentarios

Apaguemos a luz, pensemos na Terra

                                                                                     Se todos colaboramos ainda  é  posible frear os efectos negativos do cambio climático.  Con esta  iniciativa a ONG,  WWF/Adena,  anima a  apagar as luces, dos principais monumentos de todo o mundo, entre as 20:30 e as 21:30 hora local.  … Sigue lendo

Publicado en 4. Cara a unha xestión sustentable | Etiquetado , | 8 Comentarios

Matanza de focas bebés.

La matanza de focas de Canadá se lleva las vidas de 286.238 focas. El 97% son crías de foca de entre 12 días y 3 meses. El método para matarlas resulta terrible aun cuando afirman que es humanitario, esto no … Sigue lendo

Publicado en 4. Biodiversidade | Etiquetado , | 10 Comentarios

Veneno de escorpión con nanopartículas, un modo de combatir tumores cerebrales.

Unos investigadores de la Universidad de Washington han descubierto que combinando nanopartículas con un compuesto presente en un veneno de escorpión que ya está siendo investigado para el tratamiento del cáncer de cerebro, es posible detener el crecimiento de las … Sigue lendo

Publicado en 5. Nanotecnoloxía | Etiquetado , , , | 2 Comentarios

No más ballenas muertas.

Ingenieros de la Universidad de Cornell y del Woods Hole Oceanographic Institution han ideado un sistema de boyas inteligentes que evitará la muerte de ballenas por impactos contra barcos. Las boyas van equipadas con micrófonos submarinos y un software que … Sigue lendo

Publicado en 4. Biodiversidade | Etiquetado , , | 8 Comentarios

Un mecanismo cerebral explicaría las recaídas en el alcoholismo.

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) han identificado un mecanismo cerebral que facilita la motivación por el alcohol después de una amplia abstinencia. El trabajo, que se publica en la revista ‘Neuron’, podría abrir nuevas … Sigue lendo

Publicado en 3. Saúde e calidade de vida | Etiquetado , , | 6 Comentarios